
Vandana Shiva
Defensora de la ecología y la antiglobalización.
India, nacida al pie del Himalaya, en la ciudad india de Dehradun. Vandana Shiva es una mujer con las ideas muy claras. Científica, filósofa y escritora de una gran cantidad de obras, Shiva es una de las voces más críticas contra la globalización, los alimentos manipulados genéticamente y el control de la agricultura por las grandes multinacionales.
Defensora del ecofeminismo, en los años 70 se unió al movimiento Chipko, que protegía los bosques con la táctica de abrazar los árboles para evitar su tala. El ecofeminismo es ahora el desafío más básico contra las estructuras dominantes de todos los tiempos, que son el capitalismo racista, en el sentido de que domina el privilegio de las particularidades, y definitivamente patriarcal, porque asumimos que toda la humanidad, hombres y mujeres, ha de ser modelada según el hombre capitalista, cuenta Shiva en una entrevista.
Ganadora del Premio Right Livelihood (conocido como Premio Nobel alternativo) de 1993 por situar a las mujeres y a la ecología en el corazón del discurso del desarrollo moderno. Esta india de 56 años es fundadora y directora del Research Fondation for Science, Technology and Natural Resource Policy. Además, Shiva ha sido galardonada con el Global 500 de 1993 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el premio internacional del Día de la Tierra, también de la ONU.
