
ALEXANDER SKUTCH
Enamorado de las Aves. Estados Unidos de América – Costa Rica.
Alexander F. Skutch nace el 20 de mayo de 1904 en Baltimore, Maryland. En 1935, se traslada a Costa Rica, a El Valle del General, con contratos para coleccionar plantas para museos y jardines botánicos de EUA y Europa. Esto le proporcionaba el dinero suficiente para desarrollar diferentes estudios sobre las aves. Aquí ha residido, con ausencias cortas, en los años posteriores. Se incorporó como socio del CCT, en el año 1964, organización en la que ocupó, en dos periodos, cargos dentro de su Junta Directiva. Esto le permitió conocer los valores y seriedad de esta organización. En 1993, el Dr. Skutch, se acercó al CCT consciente de su avanzada edad y preocupado por el destino de su bosque. Gracias a los propios aportes del CCT, a los de la National Fish and Wildlife Foundation, Weeden Foundation, Tara Foundation, Friends of the Monteverde Cloud Forest y algunos contribuyentes individuales, el CCT pudo comprar Los Cusingos al Dr. Skutch, permitiendo que él y su esposa continuaran viviendo allí, según su propio deseo, hasta el día de su muerte, así como que sus tumbas fueran ubicadas en el sitio. Con el propósito de proteger y honrar el esfuerzo de toda una vida por conservar la naturaleza, el CCT ha convertido Los Cusingos en un Santuario para aves. En 1999, el Centro reconoció nuevamente el mérito de D. Alexander, al construir el laboratorio de Investigaciones Alexander Skutch, en su Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde. Quizás, el aporte más importante de D. Alexander para la Ornitología ha sido haber realizado estudios completos de los hábitos de vida de cerca de 300 aves del trópico americano, incluido el quetzal “ave de belleza superlativa”, según sus mismas palabras. Además, demostró que la procreación de las aves tropicales es más lenta que la de las mismas familias del Norte; estudió y observó la dispersión de las semillas por parte de las aves y algunos mamíferos. Alexander F. Skutch muere el 12 de mayo del 2004. En reconocimiento por sus importantes aportes en investigación y conservación, lo declaramos un Héroe Ambiental de YFSE.
