ALBERT ARNOLD GORE JR.

Premio Nobel de la Paz 2007. Estados Unidos de América.

En la carrera de activismo ecologista de Gore se puede distinguir dos etapas bien marcadas por el énfasis puesto en distintos aspectos de su credo.

Posteriormente, después de perder la elección presidencial frente a George Bush (h), cambió el eje de su discurso hacia el anuncio del Calentamiento Global, o más recientemente, el Cambio Climático, fenómenos que según su doctrina serían consecuencia de la actividad industrial que produce emisión de CO2 a la atmósfera. Con esto, su letanía actual es del tipo: …No hay algo más urgente en la actualidad que controlar las emisiones de CO2 a la atmósfera…etc, a lo que incluso atribuye calidad de imperativo moral. En 2005 fundó una cadena de televisión, Current TV. En verano de 2006, lanzó un documental An Inconvenient Truth (Una verdad Incómoda), acerca del calentamiento global. El filme, tuvo gran éxito de público en el ámbito internacional, ganando así dos premios Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en la categoría de mejor documental, durante el mes de marzo de 2007.

Gore ha recorrido el mundo en una apretada agenda de difusión y divulgación acerca del tema del Calentamiento Global, del cual se ha hecho partícipe y célebre exponente. En Chile, dictó una charla en el contexto del Calentamiento Global en el seminario organizado por la ONG Oikoschile, con fecha 11 de mayo de 2007.

Ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2007. (espacio) Recibió el Premio Nobel de la Paz en el 2007 junto al Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU por sus esfuerzos para construir y diseminar un mayor conocimiento sobre el Cambio Climático causado por el hombre y poner las bases para la toma de las medidas que sean necesarias para contrarrestar ese cambio.

Albert-Arnold-Gore-Jr.